

La banda impactó con su puesta en escena, tocó todos los temas de Mucho y recorrió clásicos que hacía tiempo que no interpretaban.
Crónica y fotos del concierto.
Al entrar al Luna Park, el escenario que daba la espalda a la calle Madero impactaba: dos escaleras cuya cumbre y “terraza” era el set de teclados de Diego Tuñón, y una pantalla de leds. Un “entrepiso” con la batería de Panza Castellano y el equipo de bajo de Carca. Y en la “planta baja”, tres micrófonos: uno en cada esquina para Mariano Roger y Diego Rodríguez y, en el medio, el destinado a Adrián Dárgelos.
Al entrar al Luna Park, el escenario que daba la espalda a la calle Madero impactaba: dos escaleras cuya cumbre y “terraza” era el set de teclados de Diego Tuñón, y una pantalla de leds. Un “entrepiso” con la batería de Panza Castellano y el equipo de bajo de Carca. Y en la “planta baja”, tres micrófonos: uno en cada esquina para Mariano Roger y Diego Rodríguez y, en el medio, el destinado a Adrián Dárgelos.
Mucho despliegue para la presentación del nuevo disco de Babasónicos.


De a poco empezaron a salir el tecladista, el batero, el bajista, el violero y el multiinstrumentista, de a uno, saludando a la multitud con una fanfarria épica sonando de fondo. ¿Y el cantante? Debajo de toda esa estructura, como en una celda, aullando “A la mierda lo que piensen de nosotros, a la mierda lo que digan los demás”.
Un comienzo arrollador, seguido de “Sin mi diablo” y “Pendejo”.
Babasónicos, en estado de rock.
El concierto fue dividido en dos grandes etapas.
La primera más rockera, con un Dárgelos casi callado y cuya bisagra fue la interpretación de “Pobre duende” con sólo el frontman y Roger en escena.


En la segunda, Tuñón y Rodríguez salieron a escena con sendos theremines en plan Daft Punk para una intro improvisada del festejadísimo “Microdancing”. Y enseguida, la gran sorpresa: Diego y Adrián uniendo sus voces como antaño para “Patinador sagrado”. Y pegadita, “Suturno”.

Toda una clase de electro rock para las masas.
Dárgelos seguía seduciendo a la multitud con su carisma, y Roger y Diego hacía tiempo que se permitían recorrer el escenario para “visitar” a sus compañeros más arriba.
“Ya se está por terminar el show, yo también querría seguir para siempre”, señaló Adrián antes de “El ídolo” (que combina country y Morricone mixturados por el tamiz Babasónico).
A la hora de los bises, presentó a Carca, y tras el aplauso la gente arrancó con un espontáneo “Olé olé olé olé, Gabo, Gabo”, en referencia al inolvidable Mannelli.

Babasónicos estrenó un tema llamado “Todo dicho” (¿hay antecedentes de una banda qué, en la presentación oficial de un disco, toque por primera vez un inédito?), reflotó “Camarín” y cerró el show con “Así se habla”, tonada que solía inaugurar sus shows en la era Anoche. La de Mucho, acaba de comenzar.
La lista de temas que interpretó Babasónicos en su show del Luna Park el 11 de julio:
Rabioso- Sin mi diablo- Pendejo- Las demás- Muñeco- Puesto- Pijamas- Como eran las cosas- Sátiro- Cuello rojo- Escamas- El colmo- Nosotros- Pobre duende- Microdancing- Y qué?- Patinador sagrado- Suturno- Carismático- Putita- Soy rock- Irresponsables- Esther narcótica- Yo anuncio- Yegua- El ídolo- Todo dicho- Risa- Camarín- Así se habla.
Una noche que nunca voi a olvidar, simplemente INOLVIDABLE.
Gracias por hacerme sentir, todo esto GRACIAS BABASONICOS!
1 comentario:
Yo quería ir a ver a los Babas, pero después me arrepentí u.u
Te amo gemelaaaaaaaa(L)(L)
Publicar un comentario